top of page

HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
El primer anuncio del que se tiene constancia es del 3000 a.C . Se trata de un papiro encontrado en las ruinas de la ciudad egipcia de Tebas y en él, un comerciante denunciaba la huída de uno de sus esclavos y a la vez decía : “lo devuelva a la tienda de Hapú, el tejedor, donde se tejen las más hermosas telas al gusto de cada uno”.
Durante la Edad Antigua los gremios, tenían su propio sistema de marcas que colocaban en la fachada del negocio para guiar a los clientes.
Pasamos ya a la evolcución a partir del siglo XIXI ....
en la antigüedad...
Lo que hoy conocemos como cartel publicitario comenzó a utilizarse a finales del XIX, pero es a partir del siglo XX cuando aparece la preocupación por la estética por la influencia artística de la época.
Algunos cartelistas importantes fueron Cassandre o Jean Carlo.
Comienzan los anuncios en los periódicos.

Se desarrolló entonces la fotografía de moda que sirvió para hacer publicidad de las primeras marcas de moda y estará potenciada por publicaciones especializadas en los años 30 como Harper’s Bazaar, Vogue o Vanity Fair.

Cabe destacar la publicidad que en la segunda mitad del siglo XX se vio influenciada por nuevas tendencias artísticas que hacen desaparecer los adornos y la ornamentación de los anuncios para crear mensajes claros y directos a los consumidores.

llegada de la publicidad audiovisual
El primer anuncio de televisión:
​
Se emitió en Estados Unidos el 1 de julio de 1941 a las 14.29 h y costó 9 dólares.
La cadena de televisión WNBT emitió el anuncio momentos antes del comienzo del partido de baseball entre los Brooklyn Dodgers y los Philadelphia Phillies. El anunciante era la empresa de relojes Bulova. El spot dura diez segundos y ya viene acompañado de slogan: “Estados Unidos corre en el tiempo de Bulova”
El spot televisivo es un planteamiento que se hace familiar para los espectadores a partir de 1949.
Actualmente la publicidad se ha seguido desarrollando mediante los progresivos avances tecnológicos. Continua la publicidad televisiva en forma de spots, publirreportajes… y también se ha adaptado a las nuevas redes sociales como pude ser Youtube a la cual se adaptado el spot publicitario. Hemos encontrado este video que nos explica un poco como fuciona esa publicidad:
bottom of page